Rosseta Stone for Unix
Rosseta Stone for Unix (piedra roseta para Unix) es una web que nos muestra una tabla de equivalencias de comandos y dispositivos entre los diferentes sistemas Unix.
Descargar pdf
Fuente Trucolinux.com
Linux Users Group San Juan - Argentina ...tranquilos, lo hacemos por diversión :)
Rosseta Stone for Unix (piedra roseta para Unix) es una web que nos muestra una tabla de equivalencias de comandos y dispositivos entre los diferentes sistemas Unix.
Descargar pdf
Fuente Trucolinux.com
Categorias: consola-bash, docs-quick-reference-cards
el
31.7.08
Free Linux eBooks es un repositorio donde hay muchos libros sobre Linux y aplicaciones para este en formato PDF listos para descargar.
Si el inglés no te es un problema, este sitio tiene todos los recursos necesarios para aprovechar al máximo todas las ventajas que brinda el software libre.
el
30.7.08
Excelente recopilacion echa por Zona Linux sobre distribuciones que permite reutilizar equipos antiguos con GNU/Linux.
Categorias: linux-distros
el
28.7.08
Parted Magic 3.0 ha sido liberado. Casi toda su estructura ha sido actualizada. La version 3.0 estrena un nuevo tipo de GRUB.
Categorias: linux-distros
el
27.7.08
Categorias: docs-revistas, ubuntu
el
26.7.08
Este pequeño programa está orientado a sustituir el visor de imágenes predeterminado de los actuales sistemas de escritorio.
Características:
* Extremadamente ligero y rápido con un bajo uso de memoria
* Muy adecuado para visor de imágenes predeterminado de sistema de escritorio
* Simple e intuitivo interfaz
* Mínima dependencia de librerias: Sólo se usa puro GTK +
* Independiente del Desktop: No requiere de ningún entorno de escritorio
* Fuente abierta, bajo licencia GNU GPL
Para instalarlo, de una terminal (para Ubntu y derivados)
$ sudo aptitude install gpicview
Categorias: programas-multimedia
el
25.7.08
El pionero del software libre defendió ante los asistentes el comercio con este tipo de programas, aunque su gran objetivo sea que todos los usuarios los utilicen, modifiquen, copien y redistribuyan con libertad una vez los hayan obtenido, gratuitamente o no.
Categorias: difusion-gnu
el
23.7.08
El sitio Sin Windows ha puesto a disposición de todos los lectores un curso sobre Ubuntu. No hay tanta teoría, son más bien casos prácticos, útiles realmente.
Enlaces para la descarga:
Categorias: docs-manuales, ubuntu
el
23.7.08
Basada en Slackware 12 y bajo arquitectura de 64 bits, Bluewhite64 Linux 12.0 nos trae núcleo Linux SMP 2.6.22.1, X.Org 7.2 con Compiz y Beryl, KDE 3.5.7, OpenOffice.org 2.2, Mozilla Firefox y Thunderbird 2.0.0.6, los gestores de paquetes Swaret 1.6.3 y Qtswaret 0.1.5-3, y claro está, la estabilidad y rendimiento de Slackware.
Funciona en AMD 64-bit Athlon, Opteron, Sempron, y servidores y PCs basados de Intel EM64T (Intel Extended Memory 64 Technology). La meta de este port es mejorar la experiencia del usuario que podía haber tenido con la distribución de Intel x86.
Se han actualizado los programas y se han incorporado nuevos con respecto a la version 12. Se ha mejorado el soporte para RAID, LVM y crypsetup.
Bluewhite ofrece la posibilidad de instalar el escritorio KDE 3.5.9 y Xfce 4.4.2 y se ha añadido soporte para HAL (Hardware Abstraction Layer).
Categorias: linux-distros, slack-general
el
18.7.08
目 - rack de servidores
鈕 - arbol de navidad al lado de un rack de servidores
器 - red de PCs
明 - 2 racks de servidores
員 - 2 servidores
管 - 2 servidores con cables por encima
自 - rack de servidores con una antena wifi
開 - escritorio con 2 monitores
Visto en: http://www.you.uz/2008/07/chinese-lessons-for-geeks.html
Categorias: noticias-humor
el
16.7.08
El portal web “softwarelibre.net”, pone a disposición de todos, una excelente recopilación de libros los cuales abarcan temas como “Introducción al software libre” hasta “Aspectos avanzados en seguridad en redes”, y algunos otros temas como “Implantación de sistemas.” y “Redes”.
Contenido:
001 Introduccion al software libre.
002 Sistema operativo gnu linux basico.
003 Administración avanzada del sistema operativo linux.
004 Desarrollo de aplicaciones web.
005 Utilidades y herramientas.
006 Aspectos legales Parte 1.
006 Aspectos legales Parte 2.
007 Bases de datos.
008 Implatación de sistemas.
009 Ingeniería del software.
010 Introducción al desarrollo de software.
011 Redes computacionales.
012.1 Aspectos avanzados en seguridad en redes módulos.
012.2 Aspectos avanzados en seguridad en redes apendice GFDL.
012.3 Aspectos avanzados en seguridad en redes apendice.
Categorias: docs-manuales
el
16.7.08
Este manual de Referencia de Construcción Rápida de las antenas WIFI en PVC The Jolly Rogers, concentra el Conocimiento Profesional aprendido con la Experiencia Obtenida, en el 2007. Trata sobre los Problemas Especiales; el diseño personal y Construccion de Antenas WIFI de forma Profesional en PVC, y se publica para asegurar el aprendizaje y diseminación de información útil que no ha sido jamás publicada hasta ahora en los manuales existentes de Telecomunicaciones. La Serie Jolly Rogers es una categoría Especial de publicación Experimental; que recoge la información, algunos progresos y la experiencia de trabajos sobre Antenas WIFI que he hecho en la construcción de Antenas.
Siempre que alguien escribe un texto, o un libro, o un manual, que no puede considerarse como “Oficial”, especialmente en estados Unidos, y Reino Unido, en el mundo del Underground se le aplica la clasificación de Jolly Rogers en analogía a que se trata de un trabajo o un material que no respeta las reglas oficiales convencionales. Un trabajo clasificado como Jolly Rogers es una forma de publicación que exhibe o anuncia la intención de que contiene técnicas clandestinas o ideas no oficiales.
Categorias: docs-libros, OffTopics
el
15.7.08
Categorias: linux-distros
el
14.7.08
Preview del nuevo corto de Pixar
bonus track...... aqui entero!! :D!! (un abrazo, gracias por postearlo!)
La versión 0.3.5 del sistema operativo libre React OS, clon de Windows XP, que intenta ser totalmente compatible con las aplicaciones y controladores de éste; acaba de ser liberado. Las novedades de esta nueva versión se puede leer en el anuncio en su web oficial.
Categorias: linux-distros
el
10.7.08
El diario Crítica de la Argentina publica una amplia entrevista con el matemático Hugo Scolnik, matematico, criptografo y destructor de clave de seguridad.
Suele dictar conferencias en universidades e institutos de medio mundo y fue premio Konex en 2003. Desde 2005 se dedica a una investigación que podría poner los pelos de punta en los sistemas de seguridad: desde las operaciones bancarias hasta los gobiernos; desde el uso de la firma digital hasta el de la tarjeta de crédito. Lo que el matemático argentino está a punto de develar es el modo de quebrar ciertas claves hipercomplejas que protegen casi todo lo que circula en las redes de la información global.
Categorias: linux-seguridad
el
9.7.08
Cómo hacer para que Firefox tome al servicio de correo como programa determinado para enviar tus mensajes y, la verdad, es muy simple.
Si quieres intentarlo tienes que hacer lo siguiente:
Abrí tu cuenta de correo de GMail y pega el texto que se encuentra aquí abajo en la barra de direcciones:
javascript:window.navigator.registerProtocolHandler("mailto","https://mail.google.com/mail/?extsrc=mailto&url=%s","GMail")
Categorias: internet-firefox
el
8.7.08
Los Scripts son pequeñas aplicaciones que pueden ejecutarse desde el explorador de archivos de Gnome y que permiten realizar diversas acciones: convertir ficheros de audio de un formato a otro, reducir imágenes, aplicarles efectos, generar un dvd con fotografías, dividir en bloques un archivo de vídeo, convertir lote de imagenes a pdf, etc.
¿Cómo se instalan los scripts en Gnome?
En primer lugar debemos descargarnos el paquete python-nautilus, necesario para que los scripts funcionen correctamente. Abrimos el terminal y escribimos:
A continuación nos bajamos el paquete de scripts que se encuentra en la siguiente dirección: http://nautilus-scripts.javielinux.com/nautilus/nautilus-scripts.tar.gz
Descomprimimos el paquete que hemos descargado y copiamos los scripts al directorio /home/usuario/.gnome2/nautilus-scripts.Cuando los hayamos instalado abrimos Nautilus, el explorador de archivos de Gnome, seleccionamos cualquier fichero y pulsamos el botón derecho del ratón. Veremos que aparece una entrada del menú llamada Scripts con diversas acciones que podemos realizar sobre los ficheros.
Fuente: http://www.alejandrox.com/
Categorias: programas-varios
el
7.7.08
Pedro es un hombre modesto. Un día, leyó un libro escrito por Isaac Asimov y empezó a soñar con robots (Robot Dreams). Tiempo más tarde, Pedro invirtió su dinero en una fábrica de robots llamada Pedro’s Robot Factory (por su puesto) y vos sos su robotcista (Sorry).
Pedro desarrrolló el modelo “Cabeza de embudo” (Funnelhead)… y vos debés construirlo. Pedro es un jefe demandante y nivel tras nivel, mientras la empresa progresa, deberás ser más rápido.
Robot Factory es una de las excelentes producciones argentinas que obtuvo el 6to puesto del concurso PyWeek 6. Un concurso en el que hay que hacer juegos en Python en una semana.
http://www.juanjoconti.com.ar/2008/04/09/pyweek-6/
Gracias Juanjo por la aclaracion y felicitaciones por tu trabajo.
Categorias: juegos-para-pingüinos
el
6.7.08
Contenido:
1. Linux kernel developers: Say no to closed-source modules
2. 10 Reasons why Free Software and GNU/Linux should be used in schools
3. List of best Linux blogs
4. A look at Ubuntu Netbook Remix
5. Nvidia says no to free drivers, I say no to Nvidia
6. DokuWiki: An elegant and lightweight wiki engine
7. How NVidia Impedes Free and Open Source Desktop Adoption
8. Goodbye, GUI: Thirty Days of Command Line
9. New ISO: Denial and Damage Control, as Standard
10. Free as in Speech
Categorias: docs-revistas
el
5.7.08
La obra está completamente en español y disponible para libre descarga bajo licencia Creative Commons, 9 años y 518 páginas es el resultado del trabajo de Joel Barrios Dueñas.
Título: Implementación de Servidores en GNU/Linux.
Autor: Joel Barrios Dueñas
Versión: Julio de 2008
Licencia: Creative Commons Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual 2.1.
Categorias: docs-libros, docs-manuales
el
4.7.08
Revista gratuita dedicada a los videojuegos, se puede descargar de su hemeroteca o leer on-line.
Categorias: docs-revistas
el
4.7.08
- Goodbye World!
- EOF
- return 0; (e incluso “return 1;” o “return null;”)
- :q!
- shutdown -h now
- shutdown -r now (si eres budista)
- Guru Meditation
- C-x C-c
- rm -rf /dev/body mv /dev/soul ../
- Segmentation Fault
- Game Over
- error 410 (Ya no disponible) [HTTP]
- sudo Kill -9
- Blue Screen Of Death
- goto GOD
- sudo rm -r /*
- who is peer and why did he reset my connection?
- WHILE (TRUE ) SLEEP ();
Visto en http://www.javipas.com/2008/06/23/los-mejores-epitafios-geek/
Categorias: noticias-humor, OffTopics
el
2.7.08
Curso de programación en C para GNU/Linux realizado por Pablo Garaizar Sagarminaga.
El curso comprende los siguientes apartados:
Fuente UbuntuLife
Categorias: docs-manuales, linux-programación
el
1.7.08